Mostrando entradas con la etiqueta Mis figuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis figuras. Mostrar todas las entradas

Mi colección de Puella Magi Madoka Magica: Mami Tomoe



-Homura: Pasemos primero por lo más básico; que es la peana, la bolsa para guardar las piezas extra(izq.) Y...








-Homura: Esta es la figura en su caja, parece que esta vez Naota ha olvidado poner el papel translucido para evitar esos horribles reflejos, pido disculpas en su nombre...



-Mami: Ara ara~ ¡Qué vergüenza!

















-Homura: Mami Tomoe incluye tres caras diferentes, empezando desde arriba, una cara guiñando un ojo, una expresión neutral y la típica cara de sufrimiento.

-Naota: Yyyyyyy... La cara sin cara.

-Mami: Eso es cruél D':



-Naota: E-era una broma, mujer, no te pongas así.


-Mami: Está bien, pero no vuelvas a hacerlo.

-Homura: Dejadme acabar con esto de una vez...


-Mami y Naota: Eres muy estricta.

-Homura: ...


-Homura: Además de las diferentes caras, Mami incluye un par de manos abiertas(1), un par de puños cerrados(2), un par de manos de agarrar(3), una mano entreabierta para sostener su gorrito(4), y un par de manos sin muñecas articuladas para sostener los fusiles(5).


-Homura: Mami Tomoe incluye un set de 6 fusiles con sus respectivas peanas para mostrarlos como podéis ver en la foto a la izquierda.

-Mami: Además es un buen ejemplo de las manos que está hechas para sostenes estos fusiles. ~















-Homura: A la derecha podéis ver otro accesorio bastante interesante, como podéis ver abajo hacia la izquierda, el gorrito de Mami se puede quitar, el broche de la imagen a la derecha sirve para ocultar el agujero de unión que queda al quitarle el gorro.










-Naota: ¿Os acordáis de cuando NO era normal que Good Smile Company retrasara para el mes siguiente de la fecha propuesta en el preorder una figura? Yo sí lo recuerdo, de hecho, este circulito de cartón que se acopla a la peana tal y como veis arriba a la derecha, fue un extra que se añadió a la figura a todos los que hicimos preorder a modo de disculpa por el retraso... Hoy en día ya uno casi hace los  preorders en asumiendo la existencia casi inevitable de retrasos, ya hablaremos de eso otro día.
Bueno, Homura, concluye la review, gracias por ser tan paciente con mi actitud quejica.
-Naota: Y fin,esta ha sido la review de la Figma de Mami Tomoe, espero que os haya molado, alegraos la vista con un par de fotos de la puella magi más elegante del quinteto.
 

El nuevo traje de Asuka.

Tal y como prometí en el último post de la segunda temporada, desvelaré la incógnita.
Tengo planeado hacerle un regalo a Asuka, estoy seguro de que es imposible que esta vez termine todo con Asuka marchándose cabreada....

-Asuka: Bueno, y con los meses terminamos la clase de alemán de hoy, no te despistes, recuerda que el umlaut cambia la pronunciación de ciertas vocales...

-Asuka: Buf, eso ha sido un poco agotador, espero que te haya servido para algo, odio perder mi tiempo.    

-Naota: Claro que si. Como para no aprovechar estas clases. ¿Cuántos podrían decir que Asuka les enseña alemán?

-Asuka: Espero que sepas agradecer esto, odio tener que enseñar algo a alguien que no sabe nada.
-Naota: De hecho, quería regalarte algo...

-Asuka: ¡Un plug suit nuevo! ¿Para mí?

-Naota: Si, pruébatelo, creo que te va a quedar muy, muy bien....


FÜNF MINUTEN SPÄTER...
Cinco minutos después*



-Asuka: Danke schön Naota!! ¡Me encanta!

-Naota: ¡Te queda genial!


-Asuka: Un momento...




-Asuka: ¡¿Qué diablos significa esto?! Tú... Monstruo pervertido...

                                                                                                                                                          
-Asuka: ¡Esto es lo que consigo cuando te trato bien! Que sepas que no pienso enseñarte alemán nunca más. ¡Me largo de aquí!


-Asuka: ¡Y deja de mirarme el trasero mientras me largo! ¡IDIOTA!

-Naota: No me miréis así, os juro que no ha sido a propósito, solo quería hacerle un regalo... Si es que nunca se puede terminar una historia con Asuka sin que se coja un cabreo...

Mi colección de Puella Magi Madoka Magica: Madoka Kaname

Tras haber acabado con la colección de mecchas de TTGL que podréis encontrar en la recién estrenada sección de Colecciones, comienzo con una nueva colección que me llevó bastante conseguir a un precio razonable cada una de las figuras que la componen y a la cual le falta tan solo una figura para estar completa.
No sé si alguna vez habré nombrado por aquí lo colgado que me quedé con el anime de Puella Magi Madoka Magica. Os contaré esa historia en otro episodio, pues lo que nos ocupa hoy es la primera pieza de mi colección de Puella Magi. La presentación de esta pieza estará a cargo de Kyubey, así que sin más os dejo con él.


Kyubey: Saludos, humanos, soy Kyubey y os voy a hablar de la figura de acción de la línea Figma de Max Factory. Empezaremos por los accesorios básicos.


Kyubei: Como en todas y cada una de las Figmas que se fabrican, Max Factory tiene la gentileza de obsequiarnos con una de estas bolsitas semi herméticas para guardar las piezas extra de nuestra Figma. Naota, que además de organizado con sus figuras es muy weaboo se toma la molestia de escribir el nombre de la figura a la que pertenecen los accesorios en caracteres totalmente ilegibles para él. Seguimos...





...Redundando en cosas que siempre vienen con cada figura, tenemos la peana estándar de Figma. Mucho más cómoda, poseable  y eficaz que la de revoltech, dicho sea de paso. Compuesta por una base y una peana articulada en tres puntos, el "pincho" donde se encaja la figura, la base y el centro. perfecta para poses dinámicas, estáticas y, sobre todo, aéreas.





 Terminando con los accesorios de rigor de toda Figma; tenemos esta pieza de plástico sin sustantivo que la describa en la que podemos enganchar de forma ordenada hasta cuatro pares de manos. La idea es genial, aunque algo molesto cuando la figura trae más de 4 pares de manos. De las manos hablaré en breves momentos, pero antes...




-Kyubey: ...utilizad vuestra capacidad de asombro para admirar la figura en su caja original. Bien se podría haber hecho un juego de fotos que mostrase todos los ángulos, pero este humano es bastante reacio al trabajo intensivo continuo.
-Kyubei: Aquí tenéis a Madoka fuera de su caja apoyada en su peana, con un excelente nivel de articulación en las siguientes partes, las coletas, hombros codos, muñecas, cuello, cintura, muslos, rodillas y tobillos. Todo ello dentro de lo que cabe en el sentido común, salvo el movimiento de las piernas que puede verse ligeramente limitado por la falda.



-Kyubei: Pasemos a las piezas extra. Madoka cuenta con tres piezas para la cara, con las que refleja tres estados diferentes basándose en la emoción humana que esté sintiendo. Naota me señala que lea unos cartones escritos en su idioma, al mismo tiempo que me pide que no nombre ese detalle. 
Madoka cuenta con una carita feliz, una más seria y la típica cara que pone una Puella Magi cuando descubre "la verdad". Estoy muy familiarizado con esa última, no deja de llamarme la atención el hecho de que sintiéndose tan diferentes, sean tan parecidos entre si en ciertos aspectos...




-Kyubei: Además de las caras incluye cuatro flechas mágicas, como podéis ver en la imagen...














... Y dos piezas que representan a su arco en modo arco y modo vara.

















-Kyubei: Madoka cuenta con cuatro pares de manos Un par de manos abiertas(arriba) y (de izquierda a derecha) un par de manos extendidas, dos manos de agarrar y dos puños cerrados.



Además de esto, la figura nos trae tres manos más, un juego de izquierda y derecha (arriba y abajo a la derecha) para apuntar con su arco y flechas y una mano abierta en la que encaja una de las dos Grief Seeds que incluye la figura (abajo a la izquierda). A continuación os mostraré estas manos extras en la figura.


Manos de apuntar con el arco y flechas.

Mano de sostener un Grief Seed.












-Kyubey: Así concluye la review de esta Figma, a partir de aquí veréis una selección de fotos de la Figma y una serie de comentarios finales del autor del blog basados la subjetividad tan propia de los humanos.



 


















-Naota: Kyubey ha accedido a leer un guión que le he preparada, aunque se ha tomado ciertas licencias, por lo que su presentación puede verse algo forzada.

En cuanto a la calidad fotográfica de un servidor, he de reconocer que no es la mejor, puede que esté algo por debajo del máximo que pueden ofrecerme mis recursos, pero bueno, a veces basta con que pueda verse lo que he fotografiado, si buscáis fotos de calidad, este no es el lugar.

En lo que a la figura se refiere, poco tengo que decir; fue la primera pieza, y mi flipe con la serie junto con mi, a veces enfermizo, afán complecionista me empujó a seguir con la colección, a sabiendas de que tenía un número limitado de figuras.

A día de hoy sigue encantándome, tiene un look muy mahou shoujo tan típico y a la vez tan original que es imposible que no entre por ningún ojo friki. De hecho fue el diseño de este personaje el que me llevara a empezar a ver la serie a principios del 2011.

Una figura excelente, encantadora, mona, muy expresiva y con una cantidad razonable de accesorios, aunque siempre me molestará contar con más de 4 parase de manos extra, como en este caso, tres manos de más que se quedan fuera de esa pieza "sostiene-manos" para la que tuve que apañarme una mini-bolsita hermética en la que están a buen recaudo, aunque no por ello deje de molestarme ese hecho.

Espero que os haya gustado. El próximo episodio de esta colección (no confundir con el de la semana que viene) será presentado por Madoka, ya que Kyubey, además de ser más inexpresivo que Kristen Stewart en la saga "Crepúsculo", se encargará de otro papel en otros asuntos que a día de la creación de este post son secretos.

BONUS TRACK: El fondo amarillo que habéis visto en las fotos de Madoka veía incluido con la caja, he aquí un vídeo en el que extraigo dicho atrezzo.

Mi colección de mechas de TTGL: Lazengann

Damas y caballeros, hoy me enorgullezco de presentar la última pieza de mi colección de mecchas de Tengen Toppa Gurren Lagann; Lazengann.

La última review correrá a cargo de Miku, a la cual se le adelantaron Haruhi y Yuki, como suelen decir, los últimos serán los primeros, y a Miku, le ha tocado la review de mi meccha favorito de la colección, espero que no la líe.


-Miku: ¡Hola hola hola! Para los que aun no me conozcáis, soy Miku, y hoy os voy a hablar de Lazengann.


- La figura viene en una caja muy bien protegida, diseñada para que Lazengann llegue sano y salvo a casa.


-Como siempre, la figura viene con la peana estándar de revoltech.









-La figura incluye seis pares de manos; un par de puños cerrados, un par de manos abiertas y un par de manos extendidas a lo karateka.

- En cuanto a los accesorios, Lazengan tiene muy poquitas cosas además de esta placa estándar (izq.) y esta otra (der.) en la que muestra sus dientes y...



-... estos taladros tan chulos que salen de su brazo.


- ¿Recordáis la review de Yuki de la figura de Enki en que hablaba de unas alitas que traía incluidas? Pues si unimos esta cosita con esas alitas...


-...tendréis completo el wing pack para el Gurren Lagann, que por desgracia no puede engancharse al Gurren Lagann Full Drillized version, que es la versión que tiene Naota.

-¡No te preocupes Naota! Siempre podré ponérmelas yo para ser ¡Aero-Miku!
- Yo: Eso no es ningún consuelo...

____________________________________________________________________________________________

Espero que os haya gustado esta review, os dejo hasta el próximo episodio con unas cuantas fotos de Lazengann posando. No entiendo como una figura tan genial sea tan poco fotogénica, es difícil hacer que quede bien en algunas poses que en mi mano se veían geniales.


Os juro que es de las mejores que salió con esa pose...
Drills powah