Mostrando entradas con la etiqueta temporada #1 (2012). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temporada #1 (2012). Mostrar todas las entradas

THIS IS HIATUS!!!

Queridos visitantes... El momento del hiatus ha llegado... Mas no sufráis, porque mi retorno estará previsto para el 26 de julio del 2012.

Con éste post cierro la primera de una larga serie de temporadas que se sucederán en éste, mi amado blog.
Tal y como había dicho en el primer post de la primera temporada, todos los posts que publique entre pausa y pausa serán temporadas.

Supongo que a partir de ahora, la primera entrada de una temporada adelantaría vagamente el contenido futuro y en la última entrada de cada temporada, reflexiones sobre lo que se ha publicado en la misma.Puede que adelante posibles novedades para la próxima. Así que yendo a lo que nos ocupa, reflexionemos acerca que lo que he hecho en ésta primera temporada:

1.- Cantidad. Se me ha quedado una temporadita de unos 11 posts, aunque si eliminamos el de apertura, el aviso del cambio en el ritmo de publicación y éste, que es el último, realmente tenemos 8 posts reales, lo cual nos lleva a la siguiente parte.

2.- Calidad. Ocho posts no son moco de pavo, ésta temporada ha estado llena de reflexiones y filosofadas varias que, francamente, no es que escriban solas, pero si que requiere mucho menos trabajo que redactar una reseña con sus fotos y vídeos, por ejemplo.

3.- Recapitulemos. En ésta temporada, he cumplido con casi todo lo que propuse, salvo lo de las reseñas, asunto que pienso solucionar en la siguiente temporada. Como bien dije al empezar la temporada, lo que ha predominado han sido las figuras, desde la reseña de Enki, penúltima pieza de mi colección de TTGL, pasando por la penúltima entrega de la operación estética de vegeta y la reparación de las piernas de Yotsuba, que también concluirá en la siguiente parte. Además, estas dos últimas también cabrían en el tema Freak Art Attack . En cuanto a lo restante, reconozco que ha sido algo más fácil, muy pocos posts de la sección "Llamadme Quejica..." han salido para la cantidad de cosas "quejables" que se anteponen en mi camino, en cuanto las "filosofadas" de turno, lo fácil fue tener la idea, lo difícil, ha sido, como siempre, ordenar y compactar las ideas, cosa que creo que voy mejorando poco a poco. También cabría mencionar la nueva sección que surgió de la nada: "Viñetas Para Reflexionar" de la cual espero sacar mucho jugo en el futuro; de momento, cada vez que leo un manga miro con lupa cada frase y cada escena en busca de posts.

4.- Conclusión. En lo personal me he quedado bastante contento con ésta temporada, pero poco tengo que añadir yo, porque ésta parte,  me gustaría que la completarais vosotros, mis amados lectores, porque muchas veces no me decido con mis publicaciones, y me gustaría tener como preferencia lo que más os gusta. Así que más os vale usar la parte de los comentarios.

llamadme quejica, porque es lo que soy #4: Esas personas desconocidas con las que tienes que compartir el mundo.

Cada vez que salgo de casa, me encuentro con varias razones para no permanecer fuera de ella más tiempo del necesario. Cuando reflexiono acerca del asunto, suelo llegar a la misma conclusión; siempre tiene que ver con la gente desconocida.

No me refiero a la gente desconocida a secas, sino a ciertas personas con una serie de conductas que me desagradan en extremo, podría aceptarlo de otra manera si se tratase de fenómenos aislados de personas concretas, pero no, hay varios/as por el mundo.

He llegado incluso a nombrar y clasificar éste tipo de comportamientos para poder quejarme decentemente de todo, o por lo menos casi todo, lo que me molesta. A continuación la lista de comportamientos a los que me suelo enfrentar en mi vida diaria.

1.- Gente que amenaza con su trasero.  Generalmente, cuando llevo mochila, que es casi siempre, y me siento en un asiento con capacidad para dos personas, suelo dejar, por comodidad, mi mochila en el otro asiento; asiento que puedo ceder encantado si alguien lo necesitara y me lo pidiese. La gente que amenaza con su trasero, se salta la parte de pedir permiso, o por lo menos advertirte,  y se limitan a hacer el ademán de sentarse en el asiento que ocupa mi mochila a cámara lenta, con el objetivo de que rescate rápidamente la mochila antes de que el inminente impacto nalgar de mi vecino de asiento la aplaste irremediablemente. Por suerte, hasta la fecha he podido salvar siempre mi mochila, pero me molesta tener que hacer esto cuando simplemente se puede hablar a través de la comunicación verbal, me resulta violento ceder ante las amenazas de un culo.

2.- Gente sin auriculares. Dudo que haya que explicar demasiado sobre este tipo de gente. Todos hemos tenido que compartir alguna vez transporte público con gente que pone su música a todo volumen, con la calidad de un altavoz de móvil. Independiente del tipo de música que escuche éste tipo de gente, que, casualmente, acostumbra a ser reggaeton, me parece la conducta más grosera e incívica menos castigada o perseguida de ésta sociedad. Debería inventar carteles como los de prohibido fumar para estas cosas.

3.- Mendigos cuenta cuentos. Existe una zona en concreto, a unos minutos de mi facultad, por la que suelo pasar a diario, en la que donde ésta raza es más prolífica. No suelo tener nada en contra de que haya gente mendigando, aun existiendo ONGs que ofrecen comidas, ayudan a buscar trabajo y que dan ropa, pero la cosa se vuelve odiosa cuando el mendigo en cuestión se trata de un mendigo cuenta cuentos. El mendigo cuenta cuentos es uno que ha abandonado el sedentarismo y lo sustituye por una actividad nómada, en el que pretende hacer ver que está de paso y que un terrible mal le impide salir adelante o que simplemente pide dinero para comer o para poder coger algún transporte publico para ir a alguna de estas ONGs. Se caracterizan por ir algo mejor aseados y vestidos que el mendigo estándar y por su insistencia en que le escuches, a veces llegan a seguirte durante un buen rato. Llevo tres años cruzándome esporádicamente con uno en concreto que siempre cuenta la misma historia y que debe tener un caso severo de prosopagnosia o muy mala memoria en general, porque siempre me habla como si fuera la primera vez que se cruza en mi camino. Lo que siento cada vez que me encuentro con uno de éstos, o con "el de siempre", es inefable.

4.- Camareros/tenderos simpáticos. Mucha gente agradece el hecho de que un camarero o algún tendero le atienda con humor y salero. Yo no, en absoluto, hay un tipo de humor que predomina en este tipo de personas que me molesta, primero, porque no sabes que te dicen en serio y que en broma, y segundo porque la mayoría de las veces preferiría que simplemente me atendiesen, pero lo peor de todo, es que muchos esperan tu risa de una forma tan incómoda que hacen que tengas que forzar una risa de compromiso. A menudo suelo lidiar con esto en cierta cafetería, de cuyos precios y menú no quiero acordarme.

5.- Ancianos ralentizadores. Cada vez que tengo el nivel de prisa que es menor a aquel que requiere que vayas corriendo y superior a aquel que no puedes perder ni un segundo; un grupito de 2 a 4 ancianos/as ralentizadores al azar, me detecta y realiza una formación de tapón justo delante de mí en aceras estrechas en las que estas entre una fila de coches aparcados en batería y un edificio, con el único fin de que te veas obligado a ralentizar tu marcha a la velocidad más baja que reconocen tus piernas sin parecer que vas a cámara lenta. Éste tipo de agrupaciones suele ser reacia a abrir paso aunque hagas ademanes de querer pasar, o pidas disculpas.


Sé que existen muchos más, porque la gente desconocida que me desagrada sigue ahí afuera, conspirando e innovando en sus técnicas para sacarme de mis casillas, pero creo que éstos cinco son los que son especialmente molestos. Esta sección del blog se está convirtiendo en una de las más prolíficas que he tenido nunca en este blog, podría incluso alcanzar en cantidad a la de figuras. Supongo que siendo tan quejica como soy, nunca me quejaré lo suficiente. ¿Cuánto más me quejaré hasta estar satisfecho? Ni yo lo sé... De momento dejaré que siga fluyendo mi "quejiquería".

Las piernas de Yotsuba. 1ª parte.

Parece que tras la instauración del nuevo ritmo de publicación me siento un poco menos asfixiado... 
Ésta semana tenemos un post que ya hacía tiempo tenía preparado. 
Empecemos con la historia que hay tras éste episodio de Freak Art Attack. Resulta pues, que ésta Revoltech de Yotsuba de Madame Cicely tenía un ligero problema; sus piernecitas ya no la sostenían debido a que las articulaciones de sus rodillas se habían debilitado. Cuando me lo contó, inmediatamente me presté caballerosamente a auxiliar a ésta pobre e indefensa figura. Como el proceso es tan sencillo que apenas tiene gracia, me he tomado la libertad de hacerlo todo un poco más comiquero...



Yotsuba llega a mi casa.






-Yotsuba: ¿Eh? Esta no es mi casa...












-Yotsuba: ¡ÉSTA NO ES MI CASAAAA!

-Rei: no debes alterarte, no te va a pasar nada malo.
-Yotsuba: MMMMMMPPPHHHHHHHHHHHHH!

Para ésta reparación he pedido a Rei y a Yuki que sean mis enfermeras, en realidad no necesito ayuda, pero cualquier excusa es buena para cosplayearlas aunque sea a lo cutre, jojojojojojojojojojo.

-Yuki: Tan solo necesitamos cera para suelos.
-Rei: Y un par de palillos  de madera.como éstos







-El proceso es sencillo, llenamos el tapon con el producto. 


-Mojamos la punta del palillo con la cera.




-Y aplicamos gota a gota en las ranuras de las articulaciones y la dejamos secar unas 24 horas. Si tras éste período aún se notan las articulaciones débiles, se puede repetir el proceso hasta obtener el resultado deseado.
Y ya está, así de simple.






En el próximo episodio veremos el resultado y la rehabilitación de Yotsuba.

Viñetas Para reflexionar. #1

Empezamos con el primer post del nuevo régimen de publicación estrenando otra sección que llamaremos; "Viñetas para Reflexionar". No creo que haga falta explicar mucho, simplemente pondré una viñeta y luego le daré mil vueltas.
La idea de la sección me la dio, precisamente, una viñeta que me dejó mirando para el techo un buen rato esa misma noche. Y que a continuación os muestro.


Traducción de la traducción al inglés que encontré en 4chan; no he podido encontrar la fuente...

Para empezar, como bien me dijo cierta persona hablando de ésta misma viñeta; el porcentaje es discutible, pero el contenido, en mi opinión, se me muestra irrefutable.

No descarto las excepciones, pues confirman la regla, pero si que es cierto que nuestra apariencia de una forma u otra refleja nuestra forma de ser.
Alguien que descuida su imagen, y no hablo de algo exagerado, sino un mínimo, es alguien descuidado consigo mismo, por eso la chica dice que lo normal es que si por fuera no pareces agradable, en ciertos aspectos, es probable que por dentro sea la cosa más de lo mismo. Con tanto miedo a los prejuicios, ya damos por sentado que la apariencia exterior es totalmente diferente a la interior, y es el miedo a parecer incorrectos el que nos hace descartar lo que es obvio, porque muchas veces nos parece más creíble lo que es menos obvio, y claro, como lo obvio nos parece obvio, lo obviamos.

Y ya, con respecto al último bocadillo, tengo que decir que hasta lleva bastante razón, es verdad que hay que atraer con algo más que la apariencia, pero ésto tiene ciertos límites; como en el mundo de la gastronomía o en las entrevistas de trabajo es positivo crear una buena impresión decente, debe entrar por el ojo, luego ya se verá si entra por el cerebro y demás órganos, pero es importante entrar por el ojo.

En definitiva, "la moraleja" o el mensaje que podríamos extraer de ésta pequeña viñeta podría ser, que es verdad que en el sentido de gustar a alguien, por muy bonito que sea el interior, no está de más revisar el exterior, porque descuidar el exterior por prestar más atención "al interior" es algo egocéntrico que podría cerrarnos a otras personas.

Volveré el miércoles 25 de abril, como había dicho antes, estaré, hasta nuevo aviso, bajo el régimen de miércoles alternos, no obstante trataré de avisar con tiempo alguna que otra desaparición. Hasta la próxima, no olvidéis dejar algún comentario con alguna que otra cosa que no haya tenido en cuenta, o para rebatirme, o lo que queráis.

Recortes y cambios en el ritmo de publicación.

Si tuviese que excusarme, no podría encontrar una disculpa realmente convincente. Últimamente estoy cargando con mucho más de lo que mis hombros en principio me pueden llegar a permitir, y eso me está tomando un tiempo y esfuerzo extra con el que no contaba.

Como ya la anarquía se ha apoderado de mis compromisos para con éste, mi blog, y tras haberme saltado dos semanas de publicación, a lo que se le suma una época oscura que ya casi puedo vislumbrar a través del horizonte, me veo en la obligación de replantear mi ritmo de publicación otra vez.

Deliberando entre hacer una pausa o un drástico recorte en el ritmo de publicación, he optado por lo segundo, por lo que ahora publicaré los miércoles de forma alterna ( miércoles si, miércoles no ). Me ha costado mucho tomar ésta decisión, pero más me cuesta seguir con el ritmo actual, por lo que espero que ésto ayude a mejorar la calidad de mis posts y me ayude a acumular una cantidad decente de "respaldos" para casos de emergencia.

Times are changin'

Hoy en día, parece ser que el simple hecho de entretenerse con la lectura te eleva por encima de otras personas que han elegido otras formas de descubrir historias entretenidas con las que evadirse; como el cine, las series, la televisón, y todo aquello que se preste a contarnos una historia.

Últimamente he visto/leído mucho por ahí a gente hablando de niños, y no tan niños, que tienen un amor por la lectura que ya se cree perdido o en vías de extinción, como un pequeño rayo de luz en un oscuro y desolado páramo cultural.


No termino de entender esta actitud, si bien es cierto que tiene su razón de ser en que se presta mucha más atención a otros medios de masas; hay una buena mayoría que lee, tal vez no en la misma cantidad que antaño, como cuando no había televisión, cine o internet; pero sigue habiendo lectores en el mundo,aunque no siempre lean libros, ya que la literatura , al igual que la energía, no se crea ni se destruye; se transforma.

Ésto ya pasó hace algo más de un siglo con lo que hoy conocemos como el séptimo arte, que comenzó siendo una atracción de feria para los proletarios: un entretenimiento banal para gente de "menor nivel intelectual".

Yo siempre he pensado que no es que se esté dejando de leer y/o de ir al teatro, sino que, simplemente, estos tienen menos visitantes tras la aparición de las nuevas formas de contar historias, no necesariamente tiene lo "viejo" que desaparecer para hacer hueco a lo nuevo.
Es cuestión de ser más abiertos y aprender a convivir con los nuevos miembros del equipo de medios de transmisión cultural; no abusemos "del nuevo" solo porque acaba de llegar.

Pintando a Vegeta: segunda parte (un poco de color)

Tras medio año de retraso, por fin aparezco con un nuevo paso hacia adelante en mi fantabuloso proyecto de arreglar aquel zurullo que quería ser Vegeta.

Sé que he tardado siglos, pero lo cierto es que incluso había perdido de vista todos los vídeos que había grabado, y cuando los encontré, tenía que sentarme unas horitas para montarlo y ponerlo a cámara rápida, porque lo cierto es que es un trabajo que lleva su tiempo.




Sin más que añadir, os dejo con el vídeo, en el cual corto mucho más de lo que me habría gustado con el fin de no aburriros, espero que lo disfrutéis casi tanto como yo he disfrutado pintando a Vegeta y montando éste vídeo.




Si os habéis perdido la primera parte, haced click aqui.


Ya falta menos para verlo terminado..

llamadme quejica, porque es lo que soy #3: esas cosas que se empeñan en repetir una y otra vez en la tele y el cine.

 ¿Habéis tenido esa sensación de hastío cuando veis algo que estáis hartos de ver que pretende causar el mismo impacto que la primera vez que se inventó esa frase/eslogan/chiste/lo-que-sea?


Yo si. Y cuando has visto mucha tele, muchas pelis y muchos anuncios; en tu cabeza hay una lista de frases, situaciones y cosas, que pueden hacer gracia o impactar la primera vez, la segunda e incluso la tercera, pero cuando hablamos de algo que llevas viendo miles de millones de veces, que pasan los años y sigues viendo lo mismo en diferentes películas,anuncios,series,etc. Simplemente me indigno; resoplo hastiado en mi silla y me dejo tragar por el fango de la más absoluta desesperación.


Por suerte o por desgracia uno tiene que convivir con algunas cosas y puede aprender a ignorarlas, pero hay otras que da igual cuánto lo intente, siempre acabarán haciéndome protestar indignado, paso a enumerar los 5 que más logran devastar mi moral:


-1. Aterradoramente divertida, terroríficamente entretenida. Éstas y sus derivados son el tipo de frase que solemos ver casi cualquier cosa que pretenda parodiar el cine de terror. Creo que lo oí por primera vez en un anuncio de la película de pesadilla antes de navidad, desde entonces, cada vez que veo un tráiler con películas de este tipo y oigo esa frase tipo: terroríficamente graciosa/divertida/etc, no puedo más que quejarme y levantar mi puño con una fuerza que solo la ira puede concederme.


-2. Sólo en los mejores cines. Supongo que ésta frase tuvo sentido alguna vez, cuando el cine solo tenía una sala y demás, pero actualmente, donde casi todos son multicines, suena absurdo, porque si ves esa película en todas las carteleras es como decir que todos los cines son los mejores, no lo entiendo, me parece muy estúpido.


-3. Tráilers rápidos de comedias. Se ha puesto de moda últimamente que en un tráiler te pasen muchas escenas muy rápido, muchos chistes de golpe, muchos momentos divertidísimos y trepidantes en muy poco tiempo,para poner al final una coña en la que hay una pequeña pausa y un golpe humorístico que será cerrado abruptamente por los créditos. Ésto tuvo su gracia las primeras veces, pero, lamentablemente el cine estadounidense gusta de exprimir lo que funciona ad nauseam. 


-4. Próximamente. de las creadoras de: "un rato", llega la unidad de tiempo más ambigua y potencialmente larga de la historia de la televisión, próximamente, pueden ser dos semanas, un mes, dos, o incluso tres... Aunque ya no veo televisión, recuerdo cuando lo más atractivo se anunciaba con una antelación tan larga como ambigua, porque en lugar de darte un espacio de tiempo, me soltaban un: "próximamente" y ya está, ese anuncio seguido de un próximamente puede extenderse todo lo que la cadena desee, término desesperante donde los haya, no hablemos ya cuando lo que va a salir "próximamente" es algo de lo que tan solo conocemos el título o un enigmático eslogan.


-5. Sencillamente [adjetivo que indique aprobación]. De todas las frases típicas que podemos leer/ver/escuchar en el mundo de la crítica, ésta es la que más veces he visto en toda mi puñetera vida. Últimamente me he fijado que ciertos trailers  de películas el narrador suele leer algunas críticas, se repite tanto eso de: "sencillamente espectacular, sencillamente magnifica, etc etc", que cuando lo oyes una vez más le pierdes el respeto al crítico en cuestión, porque no se puede ser más típico ni más repetitivo. 


Con todo ésto, no quiero decir que las frases no sean ingeniosas ni que no tengan su porqué, lo único que hace que mi sangre hierva sobre el ardiente combustible de la ira, es el hecho de que abuse tanto de éstas construcciones, que las oigas una y otra vez.Y no pueden culparme, después de todo soy un quejica.


________________________________________________________________


P.D: Mis más sinceras disculpas por no haber posteado el jueves pasado, era mi cumpleaños y estaba muy liado. Aquí las pruebas:
Cuando se encendieron las luces, Haruhi pensó que era para ella, qué egocéntrica puede llegar a ser esta chica...
Si, aprovecharon las calabazas de halloween para hacer la tarta, son unas chicas muy apañadas.

Mi colección de mechas de TTGL: Enki

Tras haber pasado por todos los Gunmen de Simón, los cuales tienen nombres y apellidos, es refrescante tener que escribir tan solo un nombre de cuatro letras.

Para la review de ésta figura he tenido que arrastrar a Yuki Nagato, es tan silenciosa y anti social, que si fuera por ella no la veríamos nunca por aquí...


-Yuki: ... hoy os mostraré la Revoltech número 60 de la línea Tengen Toppa Gurren Lagann de Yamaguchi.

-Yuki: ...esta es la caja original con todos sus accesorios...
-Nao: ¿Es posible que puedas dejar de ese libro para después? Parece que te importe un pimiento ésto. "THIS IS SEROUS BUSYNESS"
-Yuki: si...

...ésta es la peana estándar de revoltech... 


En cuanto a los accesorios, cabe destacar el par de katanas de Enki...






... Las cuales son muy resistentes y rígidas a pesar de lo delgadas y planas que son.



 La figura también incluye una pareja de ésta pieza, que se acopla así a la espada.
Así Enki podrá tener sus katanas envainadas.


También incluye un par de lanza cohetes en su espalda.



Y una versión dañada del adorno de su casco.


 Y ésta enorme pieza; todas las armas ocultas de Enki.
Incluye además, otros dos pares de manos, además del par de manos hechas para empuñar las espadas, Enki viene con un par de puños cerrados y un par de manos abiertas.



Otros accesorios que no son para Enki, como el par de alas del Wing Pack del Gurren Lagann y una cabeza sin de Gurren Lagann sin casco...
_____________________________________________________________________________

Vaya, se ha ido con la misma y ha dicho lo justito, es como un ninja, no las ves venir, no la ves irse... Así que para no dejar ésto solo con la sosa, aunque precisa intervención de Yuki, aportaré un poquito más con mi opinión personal sobre la figura.

Los accesorios en general, son geniales. La figura  nos ofrece la versión dañada del casco y la cabeza  sin casco del Gurren Lagann, ideal para montarte la primera aparición de Enki en el episodio 3 o 4 de la serie, lo cual es un punto. Las Katanas encajan perfectamente en las manos del Tengen Toppa y los lanza-misiles son geniales. El set de manos no podía ser más simple y poco original, pero lo cierto es que tampoco es que necesite más.

Por otra parte, la pieza de las armas ocultas, por lo menos yo, la uso más bien poco o nada, no le queda tan bien, y la verdad que hacer una pieza que solo aparece una vez en toda la serie tiene delito. 
Se echa de menos un casco vacío y una versión dañada de la cabeza para reproducir la escena de la serie en la que sucede eso y el escuda de placas que lleva acoplado en el brazo, de hecho, en más de una ocasión he considerado fabricarlos por mi mismo un día de éstos.

En cuanto a ese par de alas, debo decir que es un golpe maestro a las carteras de los pobres incautos que compren ésta figura, ya que la otra parte del Wing Pack se encuentra en otra figura, si quieres el wing pack, no te olvides de comprar a Lazengann, hermosa y valiosa figura que actualmente está por las nubes... Como ya he dicho antes, no es la primera vez que Revoltech nos cuela piezas para otras figuras, de hecho, no dudo que más de uno se ha pillado este Enki tan solo para completar el Wing Pack de las narices. 

Aun con todo, la figura es muy buena, con un detalle y un sistema de articulaciones bastante decente, está mucho más segmentado y estilizado que su enemigo, el Gurren Lagann. La compré tiradísima de precio en ebay un raro día que me vi con pasta, y estoy bastante orgulloso, porque tiene un look de samurai alucinante y porque cualquier pose de artes marciales que haga le va a quedar estupenda. Os dejo con las poses que más me han gustado.


Recordad que podéis ver las fotos en un tamaño más decente clikeando en ellas.



Personas de jabón.


Cuando usamos una pastilla de jabón, ésta se consume un poco, es decir, da una parte de sí misma para lavarnos las manos, una pastilla deja de poder lavarnos las manos cuando acaba por desintegrarse tras varios usos.

Las personas de jabón son aquellas que nos limpian los problemas, nos limpian escuchándonos. Éstas, al ser de jabón, también dan una parte de si mismas para "limpiarnos".


Todos conocemos, o hemos conocido,  a una persona de jabón, e incluso hemos sido limpiados alguna vez por una de estas personas.

Si conocéis a alguien que sea de de jabón, no os lavéis por cualquier tontería con el/ella, porque a lo mejor, para cuando realmente esteis sucios, ya se habrá consumido hasta desaparecer.

Temporada #1


¡¡MENS FRIKI IN CORPORE FRIKI inicia una nueva temporada!! 

Tal y como os avisé antes del paréntesis, aquí estamos nuevamente. 


-He decidido organizar y ordenar un poco lo que hago aquí, así que os dejo el sumario de cómo van a hacerse las cosas por aquí de ahora en adelante:


     

>El ritmo de publicación seguirá siendo semanal, así que estad atentos cada jueves.

 > Los periodos entre pausa y pausa serán clasificados por temporadas, por lo que cada año tendrá unas 3 o 4 temporadas que podrían durar de 2 a 4 meses consecutivos.

-En lo que a contenidos respecta, tengo pensado un par de cosas y tengo otras tantas preparadas para el combate, la cosa será más o menos parecida a la anterior:

>Figuras, figuras everywhere. Es lo más rápido y de lo que más tengo en la recámara, habrá reseñas de figuras, pequeñas historietas de la mano de nuestro conocido grupo de azafatas del blog, y alguna que otra historieta paralela con otros nuevos personajes.

>Art attack. Tendremos la segunda parte de la operación de cirugía estética de Vegeta. Una modificación de una figura de un famoso videojuego y alguna manualidad random que me surja.

>Reseñas de anime/manga. Tacharemos otro título de mi lista de GAINAX (lamidas de culo a dicho estudio asegurada), y un par de series random, por lo menos una será cruelmente lapidada.

>Letras. Inevitablemente, caerá alguna de mis extrañas reflexiones,quejas, etc y alguna minihistoria.

>Otras cosas. No tengo decidido si volverá a aparecer alguna de mis espantosas viñetas, pero en el aire tengo algunas ideas. Seguro que os colocaré algún vídeo musical para rellenar el hueco de alguna semana muerta.

Seguramente mi misterioso e impredecible cerebro me enviará algo que no haya nombrado anteriormente, pero sus caminos son inescrutables.

Dicho ésto, iniciamos la primera temporada del nuevo MENS FRIKI IN CORPORE FRIKI. No os perdáis el post de la semana que viene, que vendrá con sorpresa.